Progresión No.7
Mensaje implícito en una obra literaria.
¿Te ha pasado alguna vez que cuando lees sietes que hay elementos no evidentes en el texto? Puede ser un sentimiento, una expresión, una situación, un elemento o un conflicto que no han sido explicados claramente por el narrador o autor que pueden estar presentes en la obra literaria y ser significativos en el desarrollo de la historia. Generalmente, esto se da de forma intencional, ya que en el transcurso de la narración se irá descubriendo su importancia y su relación con otros componentes de las misma.
Otra forma de darnos cuenta sobre los mensajes "ocultos" que hay en un texto, es a través de las figuras retóricas, es decir, aquellos recursos discursivos que se utilizan tanto de forma oral como escrita para darle profundidad al mensaje, ya que crean, por ejemplo, relaciones entre dos o más elementos. Las figuras retóricas son, incluso, utilizadas en el habla cotidiana sin darnos cuenta.
Un ejemplo:
"El que es perico, donde quiera es verde".
Comentarios
Publicar un comentario